Seleccionar página

Introducción al Marketing para Centros de Belleza

Qué es el Marketing y qué es el Marketing on-line.

La palabra marketing se ha convertido en algo de uso generalizado y que se aplica muchas cosas, casi sin pararnos a pensar en lo que realmente engloba, en su significado y en la realidad del marketing. Y esto no ocurre sólo en el ámbito de los “no iniciados”, también se puede observar en el mundo empresarial.

El término marketing trata de describir una nueva forma de relación de intercambio. El trueque es una relación de intercambio, tú ofreces algo a alguien que, a cambio de tu oferta te da algo. Sin embargo el marketing va más allá. Todo es más fácil con un ejemplo:

Somos los propietarios de una empresa de calzado y sabemos que todo el mundo (por lo general) va calzado o debería ir. Además, sabemos que nuestro calzado es cómodo, de calidad y tiene un diseño que a nosotros nos agrada. Bien, hasta aquí nuestra introducción como empresarios con un producto.

¿Dónde aparece el marketing? El marketing aparece cuando no sólo tenemos un buen calzado, con una calidad de primera. Lo hace cuando identificamos las necesidades y deseos de los consumidores, de nuestro público objetivo o a quién queremos nosotros llegar a vender.

Entonces podemos decir que el marketing (empresarial en nuestro caso*) es un concepto que hace que las empresas que orientan su actividad empresarial hacia la satisfacción de las necesidades de los clientes (tanto necesidades deseadas como necesidades impuestas), consigan resultados favorables, información relevante del mercado y posicionamiento en el mundo empresarial.

Todo ser humano, por el mero hecho de serlo, tiene necesidades. Y esas necesidades son proyecciones de carencias (físicas, fisiológicas o psicológicas). El marketing debe aprovechar estas necesidades para detectarlas, estudiarlas y hacer que quienes lo aplican sean capaces de satisfacerlas, encontrando en cada caso el producto o servicio adecuados, incluso desarrollando nuevos productos o servicios. Para entenderlo todavía más, vamos a ver la Pirámide de Maslow (o jerarquía de las necesidades humanas).

 

Pirámide de Maslow

 

Imagen de pirámide de Maslow.

 

Maslow agrupa las necesidades humanas en cinco grupos, también llamados grados. De esta forma, no se podrá alcanzar un grado superior en la pirámide si no se han satisfecho las necesidades del primer grado y así, sucesivamente hasta alcanzar el grado de autorrealización.

Para ampliar información, accede a la Wikipedia en este enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

El marketing empresarial debe entender, identificar y comprender las necesidades, evaluar cuáles son los factores socioculturales, ambientales y características personales del consumidor; orientar las necesidades hasta transformarlas en deseos; estimular la demanda a través de los recursos disponibles y, finalmente desarrollar ofertas sin olvidarnos de la evaluación de la satisfacción del consumidor.

Relación entre Necesidades, deseos y oferta

 

Imagen de la figura de Relación entre necesidades, deseos, demandas y oferta.

¿Entonces el marketing digital? El marketing digital es básicamente lo mismo… básicamente. El marketing digital estudia el comportamiento del consumidor a través de Internet para así poder satisfacer sus necesidades. La diferencia no es sólo el medio, también en las técnicas, en la aplicación e incluso en la legislación aplicable.

En realidad el marketing digital es una extensión del marketing tradicional que es capaz de abrirse paso a través de Internet, incluso con herramientas muy fiables de captación y uso de datos, muy completas e incluso enormemente efectivas.

¿Hay que separar el marketing tradicional del marketing digital? Hay quienes lo separan, dividen la estrategia de marketing y las diferencia. Incluso hay empresas que han creado departamentos totalmente separados de marketing tradicional y marketing digital.

Sin embargo es mucho mejor pensar en una estrategia global de marketing cuando se habla de una empresa con presencia tanto online como offline, reuniendo todas las técnicas y cada una en su medio, en su lugar de acción. Tanto es así que una estrategia de marketing global debe incluir la estrategia o tácticas de marketing digital, las de marketing de guerrilla o cualquiera de las tácticas que puedan componer dicho plan de marketing.